¿Dijo Mary Baker Eddy algo acerca del vegetarianismo?
En ocasiones nos preguntan si Mary Baker Eddy era vegetariana o si dijo algo sobre este tipo de dieta.
Mary Baker Eddy no era vegetariana, y nuestros registros muestran que comió carne durante gran parte de su vida.
Por ejemplo, en 1897, Hermann S. Hering, quien ocupó varios puestos en La Iglesia Madre, entre ellos el de Primer Lector, hizo las siguientes observaciones durante una visita a la casa de Mary Baker Eddy de Pleasant View en Concord, New Hampshire, EUA:
En una ocasión, durante una visita a Pleasant View el 4 y 5 de julio de 1897, surgió una pregunta en el tren sobre el consumo de carne, y se afirmó que por supuesto la Sra. Eddy era vegetariana: jamás mataría ningún ser vivo para comerlo… Era un día muy caluroso, uno de los más calurosos que se recordaban en Concord. Nos habían dicho que había agua fría en el sótano… Buscamos en esta hermosa y aseada bodega con una caldera a un lado, limpia y encalada. Arriba, colgando de las vigas bien en lo alto, había una serie de los mejores jamones y tocinos curados que jamás se haya visto. Eso demuestra que la Sra. Eddy no era vegetariana. Le dije a uno de los empleados a quien conocía: “Cuando te sea posible, pregúntale a la Sra. Eddy su opinión sobre evitar el consumo de carne con el fin de volverse más espiritual”. El propósito era no comer carne para purificarse a uno mismo. Más tarde obtuve mi respuesta. La Sra. Eddy afirmó lo siguiente y él me lo comunicó a mí: Si evitas comer carne en aras de ser más espiritual, te supeditas a una ley de la teosofía, lo cual es mucho peor que comer carne. También dijo que si dejas de comer carne, podrías someter a tu cuerpo a un esfuerzo innecesario.1
Sin embargo, también es cierto que, con el tiempo, el consumo de carne de Mary Baker Eddy disminuyó. La biógrafa Gillian Gill mencionó lo siguiente en su libro, escrito en 1998 Mary Baker Eddy:
Con el pasar de los años, aunque jamás fue una vegetariana autoproclamada, la Sra. Eddy comió cada vez menos carne; solo un poco de hígado o pollo de vez en cuando, quizá un picadillo de pescado para la cena, o algo liviano sobre una tostada. El tocino —o cerdo salado, como ella lo llamaba— era su carne favorita…2
Si bien ella no hizo comentarios directamente relacionados con el vegetarianismo, encontramos una observación que hizo en un sermón sin fecha de nuestras colecciones: “¿Cuál es el placer gustativo de masticar y tragar un pavo rostizado o engullir un cordero inocente que fue criado solo para derramar su sangre?”.3
La mayoría de los múltiples enunciados que Mary Baker Eddy hizo sobre la dieta hacían énfasis en adoptar un abordaje espiritual del tema. Por ejemplo, en Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras escribió: “La individualidad creada por Dios no es carnívora, como atestigua el estado milenario descrito por Isaías…”. Luego citó Isaías capítulo 11, versículo 6:
Morará el lobo con el cordero,
y el leopardo con el cabrito se acostará;
el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos,
y un niño los pastoreará.4
El libro también indica: “Admite la hipótesis corriente de que el alimento es el nutrimento de la vida y lo que resulta es la necesidad de otra admisión en el sentido opuesto —que el alimento tiene el poder de destruir la Vida, Dios, por deficiencia o exceso, por una calidad o una cantidad—”.5 E incluye el testimonio de una persona que sufría de “dispepsia” (indigestión), quien se curó a través de un enfoque metafísico con este resultado: “Aprendió que un dispéptico estaba muy lejos de ser la imagen y semejanza de Dios —lejos de ‘[señorear] en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias’, si comer un trozo de carne animal podía dominarlo—”.6
Este artículo también se puede leer en este sitio web en alemán, francés, inglés y portugués.
- Hermann S. Hering, “Memoirs of Professor Hermann S. Hering, C.S.B.” [Memorias del Profesor Hermann S. Hering, CSB], 1940, Reminiscencia, 73-74.
- Gillian Gill, Mary Baker Eddy (Reading, MA: Perseus Books, 1998), 342.
- Mary Baker Eddy, “Luke 18. Ancient and Modern Mythology” [Lucas 18. Mitología antigua y moderna], sin fecha, A10588.
- Mary Baker Eddy, Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras (Boston: The Christian Science Board of Directors), 514.
- Mary Baker Eddy, Ciencia y Salud, 388.
- Mary Baker Eddy, Ciencia y Salud, 222.