Mary Baker Eddy: Lectura profunda
Mary Baker Eddy fue una líder religiosa estadounidense ampliamente conocida como la Descubridora de la Ciencia Cristiana. Es especialmente reconocida como la autora de Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, el libro que explica su sistema de curación cristiana. Fundó La Primera Iglesia de Cristo, Científico, que actualmente tiene filiales en todo el mundo. También estableció The Christian Science Monitor, un respetado periódico internacional ganador de siete Premios Pulitzer.
Primeros años
Nacida en Bow, Nuevo Hampshire, el 16 de julio de 1821, Mary Morse Baker fue la hija menor de Mark Baker y Abigail Ambrose Baker. El trabajo agrícola, la oración, la Biblia y la Iglesia congregacional eran la esencia de la vida familiar de los Baker. Su asistencia a la escuela se vio limitada por períodos de enfermedad, pero Mary leía y estudiaba en su casa, escribiendo prosa y poesía desde muy temprana edad. Los tratamientos de los médicos solo le daban alivio temporario. Por haber sido criada en una familia cristiana, amaba a Dios y se interesaba mucho por el bien de los demás. No obstante, se rebelaba contra la creencia en un Dios cruel que seleccionaba a unos pocos para que fueran al cielo, en tanto que la mayoría eran condenados al infierno.
En diciembre de 1843 Mary Baker se casó con un joven y prometedor constructor, de nombre George Washington Glover, y la pareja se mudó a las Carolinas (en el sur de los Estados Unidos). Su esposo murió en junio siguiente, tres meses antes del nacimiento del hijo de ambos, George. De regreso al norte, encontró refugio y consuelo en el hogar de sus padres, hasta que su madre falleció en 1849. Poco tiempo después, en frágil estado de salud, fue obligada a poner a su hijo al cuidado de unos amigos. Por ser mujer no se le permitía ser tutora de su propio hijo. Este derecho pertenecía al padre de ella.

Pintura de la granja de Bow, Nuevo Hampshire, 1898, por James Gilman. 1981.06 Colección de arte y artefactos.

La Biblia de la familia Baker, 1795. B00029.
En 1853 se casó con el odontólogo Daniel Patterson, esperando darle a George un hogar estable. Pero esto no sucedió. El matrimonio tuvo altibajos, pero se caracterizó por un genuino afecto. Los Patterson tenían problemas económicos y se mudaron de la parte rural de Nuevo Hampshire a Lynn, Massachusetts, en las afueras de Boston. (Más tarde, tras diez años de separación, ella se divorció de Patterson, por haber cometido él adulterio y haberla abandonado.)
Luchando contra una enfermedad crónica y agobiada por un sentido de pérdida, probó varios tratamientos, desde dietas hasta la cura por el agua. Estudió homeopatía y experimentó con píldoras no medicadas (actualmente conocidas como placebos) y llegó a la conclusión de que la creencia del paciente cumplía una poderosa función en la curación. Durante esta época de búsqueda, continuó hallando consuelo y guía en la Biblia.
En 1862, durante la Guerra Civil estadounidense, consultó con Phineas Quimby, un sanador de Portland, Maine, que daba tratamiento sin medicamentos. Al principio su salud mejoró, pero la mejoría no fue duradera. Durante los próximos años visitó a Quimby y habló con él acerca de la curación. Con el tiempo llegó a la conclusión de que sus métodos dependían en gran medida de la sugestión hipnótica.
Emerge a la luz
En 1866 hubo un momento decisivo. Una caída en una acera helada de Lynn, Massachusetts, le causó a Mary Patterson heridas graves. Ella pidió su Biblia y leyó una de las curaciones de Jesús. Profundamente inspirada por lo que leyó, de pronto se sintió bien. Más adelante ella consideraría esta experiencia como su descubrimiento de la Ciencia Cristiana. En ese momento ella estaba en la mitad de su vida, y ya había alcanzado la expectativa de vida promedio para una mujer de esa época.
Siguieron nueve años de estudio de la Biblia, curaciones y enseñanza. Con escasos recursos y sola, se alojaba en casas de amigos o arrendaba habitaciones que le permitieran pensar, escribir y orar. Su familia no la ayudó. Ella le hablaba a la gente de sus ideas y a veces la sanaba de sus dolencias y faltas morales. Pronto comenzó a enseñar a sus estudiantes a sanar como ella lo hacía.
En 1875 publicó Ciencia y Salud, el libro que explica su descubrimiento. Según el libro, las curaciones de Jesús no eran milagros, sino que se basaban en una comprensión de Dios que los lectores podían obtener por sí mismos. La interacción que Mary Baker Eddy había tenido con la Biblia toda la vida tuvo una profunda influencia en el desarrollo de sus ideas.
En 1877 se casó con uno de sus alumnos, Asa Gilbert Eddy (aprox. 1832-1882). Él le dio un fuerte apoyo durante un período en que la Ciencia Cristiana crecía lentamente más allá de Nueva Inglaterra. Dos años más tarde ella y sus alumnos fundaron la Iglesia de Cristo, Científico, para “restablecer el Cristianismo primitivo y su perdido elemento de curación”. En 1880, fundó el Colegio de Metafísica de Massachusetts para enseñar la curación por medio de la Ciencia Cristiana. Boston se transformó en la sede de la Ciencia Cristiana.
A medida que su incipiente movimiento crecía en la década de 1880, Mary Baker Eddy enfrentó una férrea oposición debido a su condición de líder religiosa y pensadora emergente. Por entonces las mujeres no podían votar y pocas de ellas eran ministras religiosas o doctoras. Establecer el Movimiento de la Ciencia Cristiana sobre una base sólida exigía gran persistencia y esfuerzo. La venta de su libro ayudó a la Sra. Eddy a escapar de la pobreza.

Retrato de Mary Baker Eddy, 1918. Pintura de Max Bohm. 1986.141 Colección de arte y artefactos.
Años posteriores

Retrato de Mary Baker Eddy, 1951. Pintura de Bethuel Moore. 1982.0035 Colección de arte y artefactos. © The Christian Science Board of Directors.
Mary Baker Eddy partió de Boston rumbo a Concord, Nuevo Hampshire, en 1889. Allí compró una casa de campo que llamó “Pleasant View”. Llevaba una vida muy atareada, por lo que contaba con una serie de empleados que la ayudaban. En 1892 reorganizó su iglesia y estableció la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana para dirigir los asuntos de la Iglesia. Dos años más tarde, el 30 de diciembre de 1894, se celebró el servicio religioso inaugural en el primer edificio de la Ciencia Cristiana en Boston: La Iglesia Madre. Al año siguiente la Iglesia publicó la primera edición de un manual que aún hoy gobierna los asuntos de su Iglesia.
En 1898, Mary Baker Eddy fundó La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana, que luego se convertiría en hogar de diversas publicaciones de la Iglesia. A la edad de 87 años estableció un periódico, The Christian Science Monitor, con el propósito de “no hacer daño a nadie, sino bendecir a toda la humanidad”.
La Sra. Eddy falleció el 3 de diciembre de 1910. Sus restos están enterrados en el Cementerio de Mt. Auburn en Cambridge, Massachusetts. Por entonces la Iglesia seguía creciendo, y prepararon una traducción de Ciencia y Salud al alemán, el primero de los muchos idiomas a los que está traducido. Diversos periódicos publicaron tributos a su memoria, entre ellos el siguiente en The Boston Globe: “Ella hizo una obra maravillosa, extraordinaria, en el mundo, y no hay duda de que fue una poderosa influencia para el bien”.
Escritos
Por encima de todo lo demás, Mary Baker Eddy fue escritora. De joven, escribía poesía y prosa para revistas y periódicos. Después de descubrir la Ciencia Cristiana mantuvo una intensa correspondencia con miles de personas comunes, así como con líderes intelectuales en los campos de la religión, el sufragio y la medicina. Su publicación más importante fue Ciencia y Salud. Ella revisó este libro muchas veces entre 1875 y su fallecimiento. Fue también la autora de otros 16 títulos que se siguen publicando. Conozca más acerca de sus escritos publicados.

La Iglesia hoy

Boston, Massachusetts, es la sede de la Iglesia de Cristo, Científico, que tiene iglesias filiales en 80 países. La Sra. Eddy y un pequeño grupo de estudiantes la fundaron en 1879, pero hasta 15 años más tarde careció de una sede permanente. La Iglesia Madre Original, construida en 1894, está ubicada en el corazón de la Plaza de la Ciencia Cristiana. El edificio es de estilo románico, hecho de granito de Nuevo Hampshire, con vitrales que representan hechos de la Biblia y la Ciencia Cristiana. La gran Extensión abovedada fue terminada en 1906. Combina elementos de la arquitectura del Renacimiento y de la Bizantina. Su órgano, fabricado por la Aeolian-Skinner Company de Boston, es uno de los más grandes del mundo.
Los servicios dominicales de todas las iglesias de la Ciencia Cristiana se centran en las Lecciones Bíblicas que constan de citas leídas por dos lectores, uno de la Biblia y otro de Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras. Las reuniones de testimonios de los miércoles incluyen lecturas de estos libros referentes a un tema actual o una necesidad de la comunidad o del mundo; después de la lectura, se invita a los congregantes a compartir experiencias de curación o perspectivas obtenidas mediante la oración y el estudio de la Ciencia Cristiana. La Iglesia no tiene un clero ordenado y tanto hombres como mujeres participan por igual en sus actividades.
Los asuntos de la Iglesia de Cristo, Científico, son administrados por una junta directiva de cinco integrantes.