Documentos falsificados

De arriba a abajo: Firma auténtica de Mary Baker Eddy, 1892. L03481. Firma proxy de Calvin Frye, secretario de Mary Baker Eddy durante muchos años, al firmar en nombre de ella. L13126. Firma falsificada, sin fecha.
Para cumplir con su misión, La Biblioteca Mary Baker Eddy se esfuerza por ser una fuente autorizada de información sobre Mary Baker Eddy y la Ciencia Cristiana. Una de la formas en que nuestros archivistas, bibliotecarios e investigadores trabajan para hacerlo es autenticando los artículos en nuestra colección. Con frecuencia nos preguntan si ciertas declaraciones o escritos específicos pueden atribuirse a ella. A veces esta cuestión de autenticidad tiene que ver con el hecho de si ella realmente escribió a mano un documento o no.
Un tipo en particular de material no autenticado tiene que ver con las cartas y otros documentos falsificados. Como sucede con muchas personas prominentes, los oportunistas han creado cartas falsas y se las han atribuido a Mary Baker Eddy, con la intención de vendérselas a compradores desprevenidos. En ocasiones, estas falsificaciones aparecen en subastas o se las ofrecen para la venta a la Biblioteca misma.
A lo largo de los años una de esas cartas ha aparecido periódicamente en diferentes formas. Es una carta presuntamente escrita por Mary Baker Eddy a Julia Adams o a Sarah Adams, con fecha 14 de diciembre de 1892. La versión más común es de cuatro páginas: una hoja de papel, doblada a la mitad para formar cuatro lados.
Esta carta comienza: “My beloved Student” [Mi querida estudiante], y habla acerca de una carta anterior de la destinataria, quien ha perdido un ejemplar del libro de texto de Mary Baker Eddy, Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras. Ella también le indica a Sarah Adams que le diga a una amiga cómo hacer su solicitud para tomar instrucción de clase en la Ciencia Cristiana, y le indica que le envíe cualquier consulta para ella al Christian Science Journal.
Si bien existen por lo menos tres versiones de esta carta, todas tienen cosas en común y aparecen en la misma y desconocida escritura a mano.
De izquierda a derecha: Carta auténtica de Mary Baker Eddy, que comienza “Mi querida estudiante”, 1892. L03481. Carta falsa con fecha 1892 no verificada, sin fecha.
La carta es sospechosa en el sentido de que la escritura a mano no es igual a la de Mary Baker Eddy ni a la de ninguno de sus secretarios y otros conocidos que escribieron cartas en nombre de ella. También es inusual el hecho de que el título completo del libro esté escrito dos veces; ella muy rara vez escribía acerca de su libro como “Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras”, más a menudo lo llamaba simplemente “Ciencia y Salud” o “el libro de texto”.
Asímismo, no tenemos ninguna carta de este período en la robusta colección de Correspondencia Recibida en la Biblioteca de una persona que se llame Julia Adams o Sarah Adams. Notar estas características les ha permitido a anteriores archivistas determinar que estas cartas son falsas.
El creador de esta serie de cartas falsas es desconocido. No obstante, un prominente falsificador de las cartas escritas por Mary Baker Eddy era conocido como Joseph Cosey. Un delicuente de poca monta convertido en falsificador durante la Gran Depresión de la década de 1930, se especializaba en los documentos escritos por Abraham Lincoln. G. William Bergquist, un empleado de la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL), puso al descubierto el trabajo de Cosey en 1934. Una carta en particular que Cosey falsificó pretende ser de Eddy a Sarah Dean, escrita el 21 de marzo de 1905. La misma también se refiere a Ciencia y Salud con su título completo.
Con el tiempo, las falsificaciones de Cosey fueron en sí mismas reconocidas como manuscritos históricos. De hecho, son en gran medida parte de la Colección de Falsificaciones de la Biblioteca Pública de Nueva York.1
La Biblioteca Mary Baker Eddy no realiza evaluaciones externas y no autentica documentos aparte de nuestras colecciones. No obstante, nuestro personal de Investigación con frecuencia sí trabaja para identificar la veracidad de las declaraciones atribuidas a ella. Para mayor información véase la sección Autenticaciones en nuestro sitio web, o envíe un pedido de investigación.
Para leer más acerca del tema de la autenticación de documentos, lea “De nuestras colecciones: Análisis forense de los apuntes diarios de Calvin Frye“.
Este artículo también se puede leer en este sitio web en alemán, francés, inglés y portugués.
- John Kobler, “Yrs. Truly, A. Lincoln” [Le saluda atentamente, A. Lincoln], The New Yorker, 17 February 1956, https://www.newyorker.com/magazine/1956/02/25/yrs-truly-a-lincoln.