El Monitor en la Luna
El 6 de febrero de 1971, en un artículo de primera plana, The Christian Science Monitor informó a sus lectores que la Apolo 14 había aterrizado sin inconvenientes en la Luna. Imágenes granuladas cubrían la página, mostrando a los astronautas Alan B. Shepard, Jr. (1923-1998), y Edgar Mitchell (1930-2016) completando su primera caminata lunar. Para entonces el público estadounidense ya estaba familiarizado con este tipo de imágenes: era la tercera misión lunar de los Estados Unidos.1
Después del extraordinario alunizaje de la Apolo 11 en 1969, es posible que los lectores hubieran perdido el interés en los repetidos aterrizajes lunares.2 Pero en la misma página se incluyó otro titular más pequeño: “Monitor on Moon” [El Monitor en la Luna]. Con muy pocos bombos y platillos, el periódico internacional informó que Shepard había llevado consigo un ejemplar de su primera edición.3 Para los suscriptores fieles, este anuncio seguramente generaría interés.
El 5 de mayo de 1961, Shepard se había convertido en el primer estadounidense en llegar al espacio. Dirigió la misión Apolo 14, que además de Mitchell incluyó a Stuart Roosa (1933-1994). El despegue tuvo lugar el 31 de enero de 1971, y el regreso a la Tierra nueve días después. Los tres astronautas pasaron en total 33 horas y media orbitando y caminando sobre la Luna. El propósito de la misión Apolo 14 era principalmente recopilar información científica, y la tripulación trajo a la Tierra 49 kilos de muestras de roca y suelo.4 Aunque Mitchell y Shepard no pudieron llegar a un cráter, como se había planificado originalmente, el equipo tuvo muy pocos problemas y completó dos caminatas espaciales.5
Shepard incluso celebró el momento golpeando dos pelotas de golf contra la superficie lunar con un palo.6
Los funcionarios de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) inicialmente estaban preocupados por el éxito de Shepard y su equipo. En abril de 1970 se suponía que la Apolo 13 aterrizaría en la Luna, pero una emergencia en órbita había obligado su regreso a la Tierra, lo que generó dudas de que los futuros lanzamientos al espacio tuvieran éxito. El Monitor resumió esos sentimientos el 30 de enero de 1971:
Los USD 1.600 millones presupuestados para la Apolo en el año fiscal 1970 se reducirán a apenas USD 600 millones en el año fiscal 1972… Y si se abortaba la Apolo 14, tal vez incluso las tres Apolo restantes, ya dos menos del total original, serían canceladas.7
Pero el Monitor sí llegó a la Luna el 5 de febrero de 1971. Y acompañó a Shepard durante su primer paseo lunar ese día. Shepard pudo llevar la primera edición completa, así como 100 copias de su portada. Esto se debió a que la NASA pudo reducir el tamaño del papel imprimiéndolo en microfilm, una especie de tira de película pequeña que puede verse con un equipo especial.8
Pero, ¿cómo pudo el Monitor llegar al espacio exterior? Fue gracias a Joyce Becker, una representante de publicidad del Monitor que vivía en Houston, Texas. Joyce era amiga de la esposa de Shepard, Louise. Un día después del servicio religioso de Tercera Iglesia de Cristo, Científico, de Houston, Becker planteó la idea. Ralph C. Charbeneau, por entonces Gerente del Departamento de Promoción de La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana en Boston, describió así el curso de los acontecimientos en una nota que envió al Gerente Robert Bergenheim:
El Sr. Shepard dijo que, de hecho, él ya había aceptado llevarse consigo la portada de otros dos periódicos, pero que estaría encantado de llevar también el Monitor. Estuvimos de acuerdo en que una versión en microfilm de la edición completa del Monitor nos daría cierta ventaja promocional en lugar de ser simplemente otra “portada ya publicada”.
Hemos empaquetado la edición original microfilmada del Monitor en una pequeña lata de película de 35 mm (del tamaño de medio dólar y de aproximadamente 4,5 cm de alto). También estamos agregando todas las portadas microfilmadas de ese número que quepan en la lata. Esperamos poder poner entre 50 y 75.
A su regreso de la Luna, pensamos hacer un montaje de las páginas, probablemente suspendiéndolas en una esfera de plástico transparente y mostrando contenido apropriado.9
Ninguna de esas 100 copias en microfilm quedó entre las rocas lunares; todas completaron la excursión de 1.840.513 kilómetros de la Tierra a la Luna y el regreso.10
El Monitor no fue el primer texto no científico llevado al espacio. La Apollo Prayer League [Liga de Oración de la Apolo], formada en 1968 por astronautas de la NASA, tenía la misión de llevar un ejemplar de la versión King James de la Biblia a la Luna. Después de varios intentos fallidos en las Apolos 12 y 13, pudieron cumplir este objetivo en la Apolo 14. Mientras Shepard llevó el Monitor en la primera caminata lunar de la misión, Mitchell llevó 300 ejemplares en microfilm de la Biblia.11
El Monitor no fue el único periódico a bordo del Antara, el módulo lunar de la Apolo 14. Tras mucho esfuerzo, Al Neuharth, editor de Today (actualmente Florida Today), convenció a Shepard de llevar también ejemplares de esa publicación a la Luna, aunque no cumplió con la condición de dejarlas allí cuando la misión regresara a la Tierra.12
Los ejemplares del Monitor que se enviaron en la Apolo 14 se colocaron más tarde en esferas y se entregaron como recuerdos13 —y las colecciones de la Biblioteca Mary Baker Eddy tienen uno de ellos. El periódico también realizó su propia promoción, en la que los lectores podían, por tres dólares, participar en la Apolo 14 con sus propias “reimpresiones de tamaño completo” de la histórica primera edición.14 De modo que, aunque quizás en 1971 para muchos los alunizajes habían perdido interés, esta historia única, y la oportunidad de unirse a la experiencia, sin duda llamaron la atención.
El 25 de noviembre de 1908 —el día de su primera publicación— el Monitor había publicado un artículo con este titular: “LIFE ON MARS MAY BE SHOWN” [PODRÍA HABER VIDA EN MARTE].15 Parece apropiado, entonces, que así como su primera edición detallaba la búsqueda de conocimiento por parte de la humanidad, un número muy posterior se uniría a la Apolo 14 en su misión de promover la comprensión científica. Para entonces, el Monitor había crecido desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un exitoso periódico internacional. Al haber ido a la Luna, había alcanzado literalmente nuevas alturas. Pero sin duda para Shepard, quien tenía una buena relación con la Ciencia Cristiana y probablemente apreciaba el significado más profundo de este logro, su importancia no pasó desapercibida.16
Este blog también se puede leer en este sitio Web en alemán, francés, inglés y portugués.
- “Monitor on Moon” [El Monitor en la Luna], The Christian Science Monitor, 6 de febrero de 1971, 1.
- “Spaceflight fervor—descent path” [Fervor por los viajes espaciales en franco descenso], The Christian Science Monitor, 9 de febrero de 1971, 1.
- “Monitor on Moon”, 6 de febrero de 1971, 1.
- “Apollo bringing pay dirt” [La Apolo trae grava de gran valor], The Christian Science Monitor, 8 de febrero de 1971, 1.
- “What Apollo is all about: the moonwalks” [De qué se trata la Apolo: Caminatas lunares], The Christian Science Monitor, 3 de febrero de 1971, 1.
- “Head, Golf Club, Apollo 14, Replica” [Réplica de cabeza de palo de golf de la Apolo 14], airandspace.si.edu. https://airandspace.si.edu/collection-objects/head-golf-club-apollo-14-replica/nasm_A19751468000.
- “Apollo 14 poised at the brink” [La Apolo al borde del abismo], The Christian Science Monitor, 30 de enero de 1971, 1.
- “Microfilm”, archives.gov. https://www.archives.gov/preservation/formats/microfilming.html.
- Charbeneau a Bergenheim; ubicación en los Archivos de la Iglesia: Church Archives, Box 3584, Folder 134533.
- “Apollo 14” [Apolo 14], nasa.gov. https://www.nasa.gov/mission_pages/apollo/missions/apollo14.html.
- “The Lunar Bible” [La Biblia lunar], museumofthebible.org. https://collections.museumofthebible.org/artifacts/44736-the-lunar-bible?&tab=description.
- “Bring a newspaper to the moon? NASA said no, LBJ said no. Astronaut Alan Shepard said yes” [¿Llevar un periódico a la Luna? La NASA y el presidente de los Estados Unidos Lyndon B. Johnson dijeron que no. El astronauta Alan Shepard dijo que sí], Florida Today, 22 de junio de 2021.
- Charbeneau a Bergenheim; ubicación en los Archivos de la Iglesia: Church Archives, Box 3584, Folder 134533.
- “1908 Monitor Journeys to Moon” [El Monitor de 1908 viaja a la Luna], The Christian Science Monitor, 13 de febrero de 1971, 8.
- “LIFE ON MARS MAY BE SHOWN” [PODRÍA HABER VIDA EN MARTE], The Christian Science Monitor, 25 de noviembre de 1908, 8.
- Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, “Press Conference Mercury Astronaut Team” [Conferencia de prensa del Equipo de astronautas Mercurio], osu.edu. https://library.osu.edu/site/friendship7/files/2017/06/PressConference.pdf.