Historia de las reuniones de jóvenes de la Ciencia Cristiana

Participantes y estudiantes voluntarios en la mesa de inscripción de la reunión bienal, en la década de 1960. Archivos de la Iglesia, caja 18886, carpeta F284880.
Desde la década de 1950, La Iglesia Madre (La Primera Iglesia de Cristo, Científico), ha patrocinado reuniones específicamente para jóvenes. Estas reuniones se han llevado a cabo en Boston, al igual que en muchas otras regiones del mundo, y han representado una vía importante para que las generaciones venideras encuentren apoyo en su interés por la Ciencia Cristiana. Conocidas por diferentes nombres a lo largo de los años, como por ejemplo “reuniones bienales”, “reuniones internacionales de jóvenes” y “cumbres de activistas espirituales”, las reuniones han evolucionado para satisfacer las necesidades particulares de cada época y para apoyar la labor de las Escuelas Dominicales y Organizaciones de la Ciencia Cristiana en Universidades (las OCCU).1
La primera reunión de jóvenes en Boston, denominada “Reunión de organizaciones universitarias” (aunque diferente de las reuniones individuales de las Organizaciones de la Ciencia Cristiana en Universidades) se realizó en septiembre de 1955. Asistieron personas de siete países. Archivos de la Iglesia, caja 18886, carpeta F284800.2
Reuniones de organizaciones universitarias o “Reuniones bienales universitarias” (1955-1971)
En 1955, los Científicos Cristianos que estudiaban o enseñaban en universidades recibieron invitaciones para las reuniones inspirativas en Boston. Estos eventos se denominaron “Reuniones de organizaciones universitarias”, por su conexión con el Estatuto de 1904 que Mary Baker Eddy añadió al Manual de la Iglesia titulado “Privilegio de los miembros” (Artículo XXIII, Sección 8). A comienzos del año 1963 se denominaron “Reuniones bienales” porque se realizaban cada dos años. En estos eventos, los participantes escuchaban charlas inspirativas de dignatarios y personal de La Iglesia Madre, además de informes de las OCCU. El programa y enfoque de cada reunión variaba.
Para muchos jóvenes Científicos Cristianos, asistir a las reuniones bienales representaba un paso importante en su crecimiento espiritual. Un estudiante de Colorado escribió lo siguiente:
Simplemente no puedo explicar la alegría que la reunión me ha hecho sentir. Desde que volví a la escuela, veo mi lugar en el campus y mi vida en la universidad de manera completamente diferente. Estoy muy seguro y confiado de que estoy firmemente sobre la roca de Dios.3
Un participante de la reunión bienal de 1965 escribió a La Iglesia Madre reportando que su OCCU informal había crecido y prosperado, en parte gracias a la inspiración que habían recibido durante la reunión. Ese grupo se comprometió activamente a acercarse a la comunidad universitaria en su totalidad, y sus participantes estaban experimentando curaciones físicas mediante la oración.4
Previo a 1969, los estudiantes tenían la oportunidad de preparar y presentar charlas para las reuniones bienales, aunque no participaban en la planificación de los eventos. A partir de ese año, algunos estudiantes fueron invitados a formar parte de un comité de jóvenes, el cual participó de la organización de la reunión y selección de temas. Los estudiantes también asumieron un papel mayor como cofacilitadores durante las mesas redondas.5 Los temas abordados en la reunión de 1969 reflejaban los cambios en normas sociales y temas sociales de importancia, como el racismo, el servicio militar y el uso de “la píldora” como método anticonceptivo.6 En particular, los oradores de uno de los foros compartieron sus experiencias personales tanto con el servicio militar como con la objeción de conciencia, tocando un punto de controversia entre algunos Científicos Cristianos de la época.7
Luego de la reunión de 1969, las opiniones que se le solicitaron a un grupo de estudiantes con respecto al evento fueron positivas. Pero también indicaron que querían incluso más participación estudiantil, con contribuciones más espontáneas y menos preparadas de antemano. Otras sugerencias incluyeron la solicitud de oradores con más experiencia y perspectivas más diversas, y que los moderadores les hicieran preguntas más desafiantes a los participantes durante los paneles de discusión.8
Los estudiantes comenzaron a tener un rol cada vez más activo en la reunión bienal de 1971. Además de las charlas organizadas por dignatarios y miembros del personal de La Iglesia Madre, los mismos estudiantes tuvieron la oportunidad de conducir sesiones y presidir más partes de la reunión. Según un informe publicado después del evento, “Las charlas de los estudiantes sobre racismo, identidad y la cultura de las drogas, testimonios de los estudiantes y las respuestas espontáneas de los participantes fueron una parte integral de la reunión”. También se ofrecieron mesas redondas de preguntas y respuestas, donde los participantes podían conversar sobre temas populares de esa época. Entre ellos se encontraban “la cultura de las drogas, las religiones orientales y el ocultismo, la moral y el sexo, [y] los derechos de la mujer”. Si bien en 1969 también hubo mesas redondas, los temas se limitaban a carreras y actividades de las OCCU. Este cambio demostró una apertura cada vez mayor por parte de La Iglesia Madre a conectarse de forma directa con las necesidades e intereses de los estudiantes.9
Izquierda: Portada del programa de la Reunión bienal de 1971. Derecha: La novena página del programa muestra el alcance internacional de la reunión y el rol integral de los estudiantes al conducir y participar de las charlas. Archivos de la Iglesia, caja 201344471, carpeta 201344538.
Las reuniones internacionales de jóvenes más importantes en Boston (1974-1998)
En 1971 se celebró la última reunión bienal. Pero las reuniones regionales de jóvenes comenzaron el mismo año y continuaron realizándose alrededor del mundo (véase más al respecto abajo). Un anuncio del Christian Science Journal de octubre de 1972 clarificó la razón por la que ocurrió este cambio. Afirmaba que las reuniones de jóvenes en Boston estaban en pausa “…[en] un esfuerzo por involucrar más al Movimiento [de la Ciencia Cristiana] en la planificación y dirección de las reuniones de jóvenes para que estas abordaran los problemas más relevantes en sus respectivas regiones del mundo; para fortalecer las organizaciones universitarias al tratar esta actividad específicamente a nivel regional e incluir a más jóvenes de la Ciencia Cristiana de distintas partes del mundo en una reunión en el Centro de la Ciencia Cristiana”. Informaba que las reuniones regionales de jóvenes de 1973 se realizarían en Estados Unidos y otros países.10
Dos reuniones internacionales de jóvenes (IYM, según sus siglas en inglés) se llevaron a cabo en Boston en 1974 y 1978. Previo a la reunión de 1978, programada para la misma semana que la Asamblea Anual de La Iglesia Madre, se hizo un llamamiento para la presentación de películas, artículos, obras de arte y música. Mientras que las reuniones bienales solo estaban abiertas para aquellos que estuviesen afiliados de forma directa con una universidad, la IYM de ese año aceptaba a todos los miembros de La Iglesia Madre, sin importar su edad. Los organizadores destacaron la naturaleza inclusiva del evento con su temática “Venid, caminemos juntos al cumplir el destino de la Ciencia Cristiana”, dando énfasis al hecho de que los miembros de La Iglesia Madre de todas las edades podían trabajar juntos para apoyar la religión.11
En 1982 y 1985 se organizaron dos reuniones en Boston, específicamente para estudiantes universitarios y profesores. La reunión de agosto, titulada “Let Us Rise Up and Build” [Levantémonos y edifiquemos], tenía como propósito promover la unidad y fortalecer las actividades de las OCCU.12 Incluyó tres días de charlas sobre una amplia variedad de temas, tales como la búsqueda de nuestro propósito en la vida, cómo construir y mantener la unidad dentro de la iglesia y el papel de la Ciencia Cristiana en la vida académica.13 Informes con opiniones luego de la reunión mostraron que los participantes sentían un mayor interés por empezar una OCCU, una dedicación a la Ciencia Cristiana renovada y un sentido de unidad con otras personas de su misma religión.14
Luego de una pausa de casi 15 años, La Iglesia Madre fue anfitriona de una conferencia importante que duró tres días llamada “Pioneers of the Spiritual Millenium” [Pioneros del milenio espiritual] en agosto de 1998. Al igual que en 1982 y 1985, podían participar estudiantes y profesores universitarios, estudiantes de los ultimos años de secundaria y recién graduados. Las preguntas principales de la reunión se enfocaron en las maneras en las que los estudiantes pueden tomar iniciativa para dar forma a la cultura de sus universidades y escuelas (y, por ende, del mundo) al compartir ideas de Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, escrito por Mary Baker Eddy.15 Este énfasis reflejaba el enfoque de La Iglesia Madre de esa época en alentar a los miembros de las iglesias a compartir el libro de texto de la Ciencia Cristiana a gran escala.16
Reuniones regionales de jóvenes (décadas de 1970 y 1980)
En 1971, La Iglesia Madre y un comité local de Científicos Cristianos copatrocinaron una reunión regional de jóvenes en Victoria, Columbia Británica. El éxito de este evento dio como resultado 17 reuniones regionales adicionales en 1972. Con esta estructura informal, la reunión de Victoria proporcionó muchas oportunidades para conectarse con los demás mediante conversaciones de mesa redonda y otras actividades. Los jóvenes formaron parte del comité de organización y podían asistir todos aquellos de entre los 16 y los 25 años de edad que tuviesen alguna conexión con la Ciencia Cristiana. Un participante respondió con entusiasmo:
Nunca nada me ha inspirado tanto… Sentí que debía ponerme manos a la obra “ahora” y no después… Sé que muchas personas “han despertado” a la verdadera Vida, como yo también la viviré.17
Durante la décadas de 1970 y de 1980, las reuniones regionales de jóvenes se realizaron en muchos países del mundo. Por ejemplo, en 1975, algunos de los lugares en los que se celebraron fueron países europeos de habla francesa y alemana, India, Indonesia, Japón, las Filipinas, Sudáfrica, Escandinavia, Reino Unido y Estados Unidos. También hubo una reunión conjunta en español y portugués en México, América Central y América del Sur.18 Los programas y temas para cada reunión variaban según las necesidades locales.
“Reuniones para jóvenes de todas las religiones” (1990-1992)
Entre 1990 y 1992, La Iglesia Madre copatrocinó una serie de reuniones regionales con comités locales de Científicos Cristianos. Esto comenzó en Australia, Alemania, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Notablemente, las reuniones estaban abiertas a “Todos aquellos de entre doce y treinta años que estén interesados en descubrir soluciones sanadoras reales para problemas individuales y mundiales…”.19
El tema de la reunión en Hamburgo, Alemania, en septiembre de 1990 fue “Ciudadanos del mundo, ¡sean libres!”. Este era ciertamente un tema emotivo, ya que el Muro de Berlín acababa de caer. El programa fue diseñado para incluir charlas sobre “… relaciones, libertad política y derechos humanos, depresión y suicidio, carreras y los medios de comunicación”.20 Dos participantes quedaron tan conmovidos durante este evento que regresaron a sus hogares en San Petersburgo, Rusia, para reunirse con otros y con el tiempo fundar una Sociedad de la Ciencia Cristiana allí.21
Participantes de la Cumbre en Kinsasa, República Democrática del Congo, en julio de 2023. La Iglesia Madre e iglesias filiales de la Ciencia Cristiana locales copatrocinaron esta reunión. Cortesía de Reagan Kabuluku.
Cumbres de activistas espirituales (2006-2015) y actividades actuales
“La cumbre fue un despertar para el movimiento de la Ciencia Cristiana en Nigeria, y suscitó el interés de peatones en la comunidad; ¡las personas entraban y preguntaban si podían participar en la cumbre!”.22 Esta cita es de un participante de la Cumbre de activistas espirituales regional en Nigeria en 2010. La primera se llevó a cabo en Lebanon, Misuri, en 2006 y se repitió en esa misma ubicación al año siguiente. Estos encuentros, que no se consideraban reuniones regionales, luego pasaron a celebrarse en La Iglesia Madre en Boston. Mientras tanto, las cumbres regionales continuaron en muchas partes del mundo.23 Estos eventos fueron diseñados para ayudar a los jóvenes a comprender y practicar la Ciencia Cristiana, así como animarlos a participar de otras vías de crecimiento, como tomar instrucción de clase de la Ciencia Cristiana y participar en las actividades de las iglesias filiales.24
De acuerdo con un informe de 2010 en el Journal, las Cumbres de activistas espirituales en la Ciudad de Nueva York y Atlanta “ofrecieron entretenimiento, conferencias y conversaciones grupales sobre temas tales como ‘Compartir la Ciencia Cristiana’ e ‘Instrucción de Clase Primaria’”. También observó que “las Cumbres de TMC Youth no solo son un lugar para reunirse con otros jóvenes Científicos Cristianos, sino que proveen una base para el crecimiento y el progreso espiritual”. Los participantes luego reportaron haber comprendido su relación con Dios con más claridad, haber experimentado un amor renovado y un mejor entendimiento de la iglesia, y un mayor sentido de propósito en sus vidas. 25
Durante la siguiente década, las Cumbres regionales pasaron a segundo plano, mientras las cumbres universitarias con base en Boston continuaron realizándose cada dos años hasta 2020. En el verano de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 restringía los viajes, La Iglesia Madre patrocinó una serie de Cumbres en vivo en línea para jóvenes. Estos programas virtuales a menudo incluían charlas sobre la Ciencia Cristiana y la organización de subgrupos para que los participantes debatan sobre temas de interés.26 Como parte de un testimonio más largo, un participante de India expresó que las cumbres en línea lo ayudaron a superar su timidez, además de desafíos relacionados con el confinamiento por la pandemia.27
Las cumbres regionales se siguen celebrando hasta el día de hoy. Con diferentes nombres y formatos, se diseñaron para satisfacer las necesidades locales y son Científicos Cristianos de la zona quienes las proponen y organizan, en colaboración con La Iglesia Madre.28 Algunos de los países anfitriones han sido Camerún, Canadá, República Democrática del Congo, Alemania, Ghana, Indonesia, Kenia, Nigeria, las Filipinas, República del Congo y Reino Unido. Más de 50 eventos similares se llevaron a cabo entre 2007 y 2015 solamente.29
Durante el transcurso de siete décadas, los participantes de reuniones de jóvenes patrocinadas o copatrocinadas por La Iglesia Madre han experimentado inspiración y crecimiento espiritual. Se han planeado actividades especiales para jóvenes para el fin de semana de la Asamblea Anual 2025.
Si le interesa leer más acerca de un tema relacionado, puede interesarle el siguiente artículo en nuestro sitio web “La Ciencia Cristiana en los campus universitarios”.
Este artículo también se puede leer en este sitio web en alemán, francés, inglés e portugués.
- Para más información sobre la historia de la Escuela Dominical de la Ciencia Cristiana, véase “¿Cuáles son los orígenes de la Escuela Dominical de la Ciencia Cristiana?”, sitio web de La Biblioteca Mary Baker Eddy, 2 de agosto de 2021. Para más información sobre la historia de las Organizaciones de la Ciencia Cristiana en Universidades, véase “La Ciencia Cristiana en los campus universitarios”, sitio web de La Biblioteca Mary Baker Eddy, 5 de febrero de 2025. Ambas actividades se remontan a la época de Mary Baker Eddy.
- Para leer el informe completo de la reunión, véase “Report on the College Organization September Meeting” [Informe sobre la Reunión de organizaciones universitarias de septiembre], Christian Science Sentinel, 3 de diciembre de 1955, 2138-2139.
- “College Organizations” [Organizaciones universitarias], Christian Science Sentinel, 22 de mayo de 1965, 903.
- “Report on College Organization Meetings – From September 1965 – May 1966” [Informe de las reuniones de organizaciones universitarias de septiembre de 1965 a mayo de 1966], 9 de mayo de 1966, Archivos de la Iglesia, caja 201344660, carpeta 201345140.
- Véase “The 1969 Biennial College Meeting” [La reunión bienal universitaria de 1969], Sentinel, 15 de noviembre de 1969 de 2018.
- “¿De qué formas respondió La Iglesia Madre a los disturbios raciales de la década de 1960?”, La Biblioteca Mary Baker Eddy, 19 de agosto de 2020.
- Véase “The 1969 Biennial College Meeting” [La reunión bienal universitaria de 1969], Sentinel, 2019. La Junta Directiva de la Ciencia Cristiana publicó “A Statement on Pacifism” [Una declaración sobre el pacifismo] en el Christian Science Journal de enero de 1970 (véase la página 41).
- “Comments of Biennial College Meeting Student Critique Committee” [Comentarios del comité estudiantil sobre la reunión bienal universitaria], 19 de noviembre de 1969, Archivos de la Iglesia, caja 201345931, carpeta 201345958.
- “1971 Biennial College Organization Meeting” [Reunión bienal de organizaciones universitarias de 1971], Journal, octubre de 1971, 555-556.
- Véase “International youth meeting in ’74” [Reunión internacional de jóvenes de 1974], Journal, octubre de 1972, 602-603.
- Véase “Annual Meeting/IYM 1978” [Asamblea Anual/IYM 1978], Journal, diciembre de 1977, 723-725.
- “University and College Organizations Meeting 1982” [Reunión de organizaciones en universidades y facultades de 1982], Sentinel, 15 de febrero de 1982, 286.
- Véase el programa de la reunión, Archivos de la Iglesia, caja B529426, carpeta F249256.
- “Fruitage from the University and College Organizations Meeting, August, 1982” [Frutos de la Reunión de organizaciones en universidades y facultades de agosto de 1982], Archivos de la Iglesia, Caja B529426, Carpeta F249244.
- “Pioneers of the Spiritual Millennium” [Pioneros del milenio espiritual] panfleto informativo, Archivos de la Iglesia, caja B529426, carpeta F503437.
- Véase Carol J. Hohle, “Science and Health and Mrs. Eddy’s life purpose” [Ciencia y Salud y el propósito de vida de Mary Baker Eddy], Journal, enero de 1997, 49-50.
- “Regional Youth Meetings” [Reuniones regionales de jóvenes], Journal, mayo de 1972, 280.
- Véase “Twenty RYM’s in 1975” [Veinte Reuniones regionales de jóvenes en 1975], Journal, marzo de 1975, 176-178.
- “Meetings for youth of all faiths” [Reuniones para jóvenes de todas las religiones], Sentinel, 4 de junio de 1990, 35.
- “Come to a meeting in Hamburg!” [¡Vengan a la reunión en Hamburgo!], Sentinel, 10 de septiembre de 1990, 33.
- “From a founding member of the new Christian Science Society in St. Petersburg …” [De un miembro fundador de la nueva Sociedad de la Ciencia Cristiana en San Petersburgo…], Journal, junio de 1999, 33.
- “Notes from the Ghana and Nigeria Summits” [Notas de las Cumbres de activistas espirituales de TMC Youth en Ghana y Nigeria], Journal, abril de 2011, 12.
- Véase Suzanne Smedley, “More than 400 reach the Summit” [Más de 400 llegaron a la Cumbre], Journal, noviembre de 2006, 60-62. Véase también el anuncio de la Cumbre de 2007 al pie de la página 57 en el Journal de agosto de 2007. Comunicación personal al autor por parte de Ariana Herlinger.
- Véase “TMC Youth and Church Alive: Partners in prayer” [TMC Youth y Una Iglesia Viva: Juntos en oración], Journal, septiembre de 2013, 24-27.
- Véase “Voices from the Southeast and New York Spiritual Activist Summits” [Voces de las Cumbres de activistas espirituales del Sureste y Nueva York], Journal, agosto de 2010, 10-13.
- Experiencia personal del autor.
- Jinky Kalra, “Burning sensation in hands healed” [Curación de sensación de ardor en las manos], Sentinel, 31 de mayo de 2021, 12.
- Véase “Fellowship and transformation at the UK Summit” [Hermandad y transformación en la Cumbre de Reino Unido], Journal, diciembre de 2023, 39-42.
- Véase “Embracing a new generation” [Abrazar una nueva generación], una entrevista con Ariana Herlinger, quien en ese entonces era la Gerente de TMC Youth, Journal, julio de 2015, 10-15.