Mujeres que marcaron la historia: Elisa Mazzucato Young
Elisa M. Young, alrededor de 1930 (derecha). Cortesía del Museo Longyear.
Elisa Mazzucato Young (1846-1937) fue música y Científica Cristiana. Ella y su esposo, el practicista, maestro y conferenciante de la Ciencia Cristiana, Bicknell Young, estuvieron casados durante 54 años y tuvieron tres hijos. Fue una de las primeras mujeres en componer una ópera producida en los Estados Unidos de América, además de otras obras musicales. Después de convertirse en miembro de la Iglesia de Cristo, Científico, en 1894, dedicó gran parte de los siguientes cuarenta y pico de años a apoyar su misión sanadora.
Creció en Italia y fue la hija de Alberto Mazzucato (1813-1877), un compositor de ópera y “el director del conservatorio y de la orquesta del teatro de ópera La Scala”. Su madre, Teresa Bolza, fue la hija del conde Luigi Bolza, un comisario de policía austríaco en Milán.1 Es probable que Elisa haya sido la fuente para un relato en tercera persona sobre sus primeros años de vida, publicado en 1885:
La Sra. Young empezó a estudiar música con su padre cuando tenía ocho años… [pero] él no podía darle clases de manera regular. Sin embargo, él le daba montones de música para leer y la alentaba constantemente…
Al comienzo de su adolescencia, Elisa acompañaba a los estudiantes de canto de su padre con el piano. La muerte de su madre tuvo un impacto inesperado en su exposición a la música: “… su padre empezó a llevarla a casi todos los ensayos (que él dirigía) y a las presentaciones en La Scala, así que ella tuvo la oportunidad de escuchar las mejores óperas, interpretadas por los mejores cantantes en repetidas ocasiones”. Es probable que esto haya influido en la toma de decisión de su carrera, ya que “estudió canto… no para aparecer en público, sino para conocer a fondo este arte y convertirse en una maestra seria”.2
Luego del fallecimiento de su padre en 1877, ella y su hermano se mudaron a Londres. Un año después, era profesora de la National Training School for Music [Escuela Nacional de Formación Musical]. En 1882 se trasladó a su institución sucesora, el Royal College of Music [Real Colegio de Música]. Al año siguiente se casó con Bicknell Young, quien había llegado allí en 1879 desde Salt Lake City cuando era un estudiante de 22 años. Ella era diez años mayor que su esposo. Más tarde la describirían como “una dama con un carácter de gran dulzura”.3
Sería difícil imaginar una pareja con historias de vida más dispares. Bicknell Young creció en una familia polígama mormona presidida por su padre, quien tenía cinco esposas. Su madre fue la primera de las esposas y dio a luz a diez de los 21 hijos que él tuvo. En Inglaterra, Bicknell se distanció de la religión en la que se crio. No hemos encontrado información sobre el pasado religioso de Elisa.
Durante los primeros cuatro años de su matrimonio, los Young tuvieron a sus hijos Arrigo, Hilgard y Umberto. La familia regresó a Salt Lake City en 1885, realizó conciertos y abrió una escuela de música. Algunos años más tarde, se mudaron a Omaha, Nebraska, donde Elisa dio a conocer que era la compositora de Mr. Sampson of Omaha: A Comic Opera in Three Acts [El Sr. Sampson de Omaha: Una ópera cómica en tres actos]. Se presentó con éxito en Omaha en 1888, y luego en Salt Lake City. Colaboró con el libretista Fred A. Nye, “uno de los editores del viejo (periódico) Omaha Republican”.4 Bicknell interpretó el papel del rey de Bulgaria. Era un dueto romántico para dos amantes que insinuaba la relación entre Elisa y Bicknell, condicionada por la época y el lugar en que vivían:
Sampson y Coro:
Como las estrellas le son fieles al cielo,
como la brújula siempre al norte señala,
así seré fiel a mi amada
con la fuerza de mi corazón y alma.
Margaret:
Cuando la joven a un hombre ama
ella dice adiós —adiós—
desde el inicio de los tiempos,
cuando la joven a un hombre amó
ella dijo adiós… adiós.
Sampson:
A todo salvo a él
ella dijo adiós… adiós.
Aunque con ojos oscurecidos,
ella voltea para seguirlo
diciendo adiós, adiós.
A su hogar la joven dice
adiós, adiós.
Su futuro a él pertenece;
su mano sobre la de él permanece:
adiós, adiós.5
Es interesante señalar que se distribuyó la partitura de otra canción de esa misma ópera cómica, “A Bulgarian Pin” [Un alfiler búlgaro], a los pasajeros de tren “como cortesía del Union Pacific”.
Para 1890, la familia Young se despidió de Omaha y se mudó a Chicago para continuar su carrera musical.6 Allí, Elisa compuso una ópera de un solo acto, Maiden and the Reaper [La joven y la parca], además de otras obras musicales.7 Un artículo sin fecha decía: “Durante sus primeros años en Chicago, el Sr. y la Sra. Young dedicaron mucha de su atención al oratorio, a las baladas inglesas y a la ópera. Más recientemente se adentraron en el campo de los liedes alemanes y canciones francesas”.8 El programa de un recital de 1891 incluye a Bicknell entre los profesores de las National School and College of Music [Escuela y Facultad Nacionales de Música] que interpretaban “Song of the Morn” [Canción de la mañana] acompañado por “la Sra. Mazzucato-Young”.9
La curación de Bicknell de un malestar estomacal crónico en 1891 mediante la Ciencia Cristiana los acercó a los dos a esta nueva religión. Se convirtieron en miembros de La Iglesia Madre (La Primera Iglesia de Cristo, Científico, en Boston) en diciembre de 1894. Y conocieron al eminente Científico Cristiano de Chicago, Edward A. Kimball, quien les dio instrucción de Clase Primaria de la Ciencia Cristiana y Clase Normal en 1895 y 1901, respectivamente. Fueron miembros de Primera Iglesia de Cristo, Científico, Chicago, y ayudaron a fundar Segunda Iglesia de Cristo, Científico, Chicago. Elisa compuso un solo titulado “Now is Come Salvation and Strength” [Ahora ha venido la salvación y el poder], el cual cantó su esposo al comienzo del servicio de dedicación de Primera Iglesia en 1897.10 Ella le envió una copia del solo a Mary Baker Eddy, dedicada “con amor y gratitud / suya humildemente / la compositora”.11
Una obra corta publicada en el Christian Science Sentinel algunos años después mostró la naturaleza del pensamiento de Elisa:
“Ten misericordia de mí, oh Jehová, porque estoy enfermo”. Debemos saber que esta no es la oración vacilante de alguien que busca persuadir a Dios para que lo ayude, sino el acto mismo de acudir a Dios, que es nuestro auxilio, fuerza y salud.
En tiempos de necesidad, tenemos que recurrir a la fuente, debemos acudir a Dios de inmediato y con toda seguridad para recibir ayuda, fuerza y salud, porque son nuestros. Son nuestros, porque Dios es nuestro Dios.12
Elisa se enlistó como practicista en el directorio de The Christian Science Journal en 1904. En el centro de Chicago, compartió por un tiempo una oficina con Bicknell, quien había comenzado a viajar mucho como miembro del Cuerpo de Conferenciantes de la Ciencia Cristiana, además de enseñar la religión a sus alumnos.
Elisa se dedicó a la práctica de la Ciencia Cristiana hasta 1909, cuando, por razones desconocidas, solicitó que la quitaran de la lista del Journal. Ese año los Young regresaron a Inglaterra por pedido de la Junta Directiva de la Ciencia Cristiana, luego de ausentarse por casi 25 años. Tras vivir en Londres cuatro años, visitaron lugares de Europa donde la Ciencia Cristiana era cada vez más popular, y Bicknell ofreció conferencias sobre religión a audiencias grandes y pequeñas. Cuando regresaron a Estados Unidos, sus hijos ya eran adultos; dos de ellos habían dejado Chicago para mudarse al oeste del país, y Elisa y Bicknell tenían seis nietos.13
Después de regresar a casa en Chicago por varios años en 1913, volvieron a mudarse, esta vez a Boston, donde Bicknell fue Primer Lector de La Iglesia Madre desde 1917 hasta 1920. No sabemos cómo se ajustó ella a este periodo itinerante de su vida. Pero luego de su estancia en Boston, los Young siguieron viviendo en Chicago.
Elisa Mazzucato Young falleció en California a la edad de 91 años.
Para más contenido relacionado, lea el artículo “Semblanza de Bicknell Young” de la sección “De nuestras colecciones” y escuche los siguientes episodios del pódcast (en inglés) Seekers and Scholars [Buscadores y académicos]: “Bicknell Young—a Mormon and Christian Science story” [Bicknell Young: una historia sobre la religión mormona y la Ciencia Cristiana] y “BONUS: Elisa Mazzucato Young—a musical and Christian Science story” [ADICIONAL: Elisa Mazzucato Young: Una historia de música y Ciencia Cristiana].
Este artículo también se puede leer en este sitio web en alemán, francés, inglés y portugués.
Foto grupal de las hermanas de la familia Young, sin fecha. Última fila (de izquierda a derecha): Chloe Eliza Young, Julia Ann Vilate Young, Fannie Young, Rhoda Young. En el frente: Henrietta Young. Cortesía de Jane Hinckley.
Henrietta G. Young y sus hermanas
Bicknell y Elisa Young se afiliaron a La Iglesia Madre en diciembre de 1894. Pero ellos no fueron los primeros de la familia Bicknell en hacer ese compromiso. La cuñada de Elisa, Henrietta G. Young (1853-1944), se había afiliado a la iglesia dos años antes y comenzó a anunciarse como practicista en The Christian Science Journal en 1896. Unos años antes de eso, Henrietta —a quien su familia llamaba “Rhettie”— había demostrado su afabilidad cantando en el coro de la ópera cómica Mr. Sampson of Omaha, compuesta por Elisa Young, durante su producción en Salt Lake City (como nos dice el programa de la obra teatral).
La emprendedora Henrietta fue a la Ciudad de Nueva York a tomar instrucción de Clase Primaria de la Ciencia Cristiana con Laura Lathrop, alumna de Mary Baker Eddy, y fue una de las 11 personas presentes el 17 de julio de 1891, “para organizar ‘un trabajo más sistemático como Científicos Cristianos’ en Utah”. Probablemente ella fue la primera nativa de Utah en anunciarse como practicista de la Ciencia Cristiana, y también se desempeñó como bibliotecaria de la Sala de Lectura de la Ciencia Cristiana local.14 La madre de Henrietta, Jane Adeline Bicknell Young, también fue Científica Cristiana,15 así como sus hermanas Vilate Young, Chloe Young Benedict, Rhoda Young Mackintosh y Fanny M. Young. El esposo de Rhoda, Thomas John Mackintosh, también se afilió a La Iglesia Madre.
Las hermanas, al igual que su hermano Bicknell Young, estaban “muy interesadas en la música y se esforzaban por desarrollar sus talentos”.16 Fanny se unió a Henrietta en una larga carrera como practicista. Rhoda y Vilate se anunciaron como practicistas por períodos más cortos, en Salt Lake City y Chicago, respectivamente. Al igual que su hermano y su cuñada, Vilate Young estudió con Edward A. Kimball. Fanny Young, Chloe Young Benedict y Rhoda Young Mackintosh recibieron instrucción de Clase Primaria de Mary A. Bagley, una alumna de Mary Baker Eddy que vivió en Salt Lake City desde 1891 hasta por lo menos 1894.17
Henrietta Young y Fanny Young (también escritos como Henriette y Fannie en sus anuncios en el Journal) vivieron juntas la mayor parte de sus vidas. Para 1910, después de que Henrietta viviera en Chicago por un tiempo, se fueron de Utah con su madre para vivir en el estado de Washington, donde continuaron con la práctica pública de la Ciencia Cristiana durante tres décadas más.
- Mary F. McVicker, Women Opera Composers: Biographies from the 1500s to the 21st Century [Mujeres compositoras de ópera: Biografías del siglo XVI al siglo XXI] (Jefferson, North Carolina: McFarland & Company, 2016), 71.
- Edward Williams Tullidge, “The History of Salt Lake City and Its Founders” [La historia de Salt Lake City y sus fundadores], en Tullidge’s Histories [Historias de Tullidge], vol. 2 (Altenmunster, Alemania: Jazzybee Verlag, 2019), 578.
- William D. McCrackan, “Bicknell Young C.S.B.”, sin fecha, 3; ubicación en las colecciones de La Biblioteca Mary Baker Eddy: Subject File, Young, Bicknell.
- Fred Nye (libreto) y Elisa Mazzucato Young (música), Mr. Sampson of Omaha: An Original Comic Opera in Three Acts: Book of the Words [El Sr. Sampson de Omaha: Una ópera cómica en tres actos: El libro de las palabras] (Salt Lake City: sin editor, 1889); “Mr. Sampson of Omaha”, Omaha Sunday Bee, 22 de agosto de 1915, 1-B. El Bee la llamó “una ópera cómica hecha en Omaha, producida en Omaha e interpretada por actores de Omaha”.
- Nye y Young, Mr. Sampson of Omaha, 29.
- Kenneth L. Cannon II, “Brigham Bicknell Young: Musical Christian Scientist” [Brigham Bicknell Young: Científico Cristiano músico], Utah Historical Quarterly, primavera de 1982, 130.
- Rupert Hughes, “Women Composers” [Mujeres compositoras], en Young Folks Library: Vocations [Biblioteca de los jóvenes Young: Vocaciones] (vol. 9): Music and Drama [Música y teatro], ed. Horatio Parker (Boston: Hall & Locke, 1911), 200-201.
- Artículo biográfico del Sr. y la Sra. Bicknell Young, sin fecha; Subject File, Young, Bicknell.
- “National School and College of Music, Fourth Recital” [Escuela y Facultad Nacionales de Música, Cuarto Recital], alrededor de marzo de 1891; Subject File, Kimball, Edna (Wait).
- “Dedication of the Chicago Church” [Dedicación de la iglesia en Chicago], The Christian Science Journal, diciembre de 1897, 525. El artículo también menciona que estas palabras de Apocalipsis 12:10 estaban “talladas en una placa sobre las puertas exteriores del portal” (524).
- Elisa M. Young, “Now Is Come Salvation and Strength” [Ahora ha venido la salvación y el poder] (Chicago: Clayton F. Summy, 1898), SM0078.
- Elisa M. Young, artículo sin título, Christian Science Sentinel, 11 de diciembre de 1902, 230.
- Su hijo Hilgard B. Young escribió dos artículos para los periódicos de la Ciencia Cristiana: “Duty” [Deber], el artículo principal del Christian Science Sentinel, 16 de febrero de 1946, 265-266; y “The Significance of Christian Science to the World” [La importancia de la Ciencia Cristiana para el mundo], The Christian Science Journal, noviembre de 1952, 590-592. Es posible que la temática de “Duty” haya sido especialmente conmovedora para Hilgard Young; su sobrino, el alférez de navío Lawrence Hilgard Young, de la Reserva Naval de los Estados Unidos (USNR, por sus siglas en inglés), murió en combate en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial; ancestry.com, https://www.ancestry.com/discoveryui-content/view/23651974:60525?ssrc=pt&tid=85092053&pid=36566458675 accessed 3/24/2022.
- Primera Iglesia de Cristo, Científico, Salt Lake City, Utah. Acta de la reunión de la Comisión Directiva de la página 21, cita a Jeffrey O. Johnson, “The Kimballs and the Youngs in Utah’s Early Christian Science Movement” [Los Kimball y los Young en los comienzos del movimiento de la Ciencia Cristiana en Utah], documento inédito, sin fecha; Subject File, Johnson, Jeffrey O., 1, 4.
- Se afilió a La Iglesia Madre en 1897.
- Kenneth L. Cannon II, “Brigham Bicknell Young”, 125-126.
- Lee Z. Johnson a la Comisión Directiva, Segunda Iglesia de Cristo, Científico, Salt Lake City, 12 de septiembre de 1968. Otra alumna de Mary Baker Eddy, Lydia (Chase) Glanville, se anunció como practicista en Salt Lake City desde 1895 a 1901.